miércoles, 15 de diciembre de 2010

CONFERENCIA: COMO HACER UN LARGOMETRAJE CON 1.500 €

De la mano de Roque Madrid, director del largometraje inédito “Escóndete”, hoy en las jornadas CIVID hemos indagado en las posibilidades de realizar un largometraje de buena factura con bajo presupuesto y utilizando los recursos básicos de los que puedes disponer.
Roque Madrid lleva 8 años dedicándose al mundo audiovisual. Especializado en la rama de la producción audiovisual, actualmente es gerente de Cuarto Creciente y de DreamCity Entertaiment, aunque también tiene otros proyectos que combina con la producción, como dirigir la serie “Explorers”, que en la actualidad emite Canal Nou, o la dirección de largometrajes, como el que le ha traído hoy al CIFP José Luis Garci.
Durante la conferencia, Roque nos ha explicado como confiando en una buena idea y transmitiendo esas ganas al resto de personas, puedes hacer cosas buenas sin necesidad de contar con un presupuesto muy amplio. Paso a paso, nos ha ido explicando cómo surgió “Escóndete”, su primer largometraje que tan solo contó con un presupuesto de 1.500 €. Nos explicó como fue el proceso, desde que tuvo la idea hasta que comenzó a rodar paso a paso. Lo que más podría “frenar” a la hora de realizar el largo era esa falta económica, pero el decidió adaptar todos los recursos que tenía a la idea. Adapto el rodaje a las posibilidades del equipo con el que contaba (grabó fines de semana, que era cuando la mayor parte del equipo tendría) e incluso supo compaginar los medios de los que disponía. ¿Y como conseguir un equipo sin presupuesto? Como él ha dicho en la charla. Pregunta. La mayoría del equipo se unió al proyecto tras contarles Roque en qué consistía, y la mayoría trabajaron en el proyecto de manera voluntaria.
Tras explicarnos como lo realizó, fuimos afortunados y pudimos ver en primicia su largometraje de 70 minutos “Escóndete”. Y sinceramente, ha sido una experiencia estupenda. Nos quedamos con una frase “No pienses. Actúa”.
Opinión de los asistentes:
                Tras la proyección del largometraje de terror la opinión de los asistentes no podía ser más unánime: “La película es muy buena para contar con tan poco presupuesto”. Todos comentaban como la película les había mantenido enganchados todo el tiempo y como había cumplido la premisa con la que fue creada: “Dar miedo”. Todos han salido muy contentos (al menos los amantes del cine de terror) de la experiencia de la conferencia, y le han agradecido a Roque los consejos que les ha dado. Muchos de ellos hablaban incluso de “animarse a probar la experiencia y ponerse manos a la obra desde ya”.
Crítica Personal:
De nuevo he tenido la oportunidad de asistir a una conferencia muy dinámica, en la que hemos tenido la oportunidad de comprobar cómo se puede hacer algo aunque no tengas muchos medios para hacerlo. Al igual que en la anterior ponencia a la que asistí, el ponente ha sabido enlazar muy bien con el público, haciendo gala de un buen sentido del humor. Además, que se proyectara el largometraje nos ha hecho poder comprobar además que todo lo que nos contaba es cierto, algo que aún crea más ilusión por animarse a hacer cosas en el mundo audiovisual. Otra conferencia digna de recordar de las jornadas CIVID.

Trabajo realizado por: Raisa Pila



No hay comentarios:

Publicar un comentario