martes, 14 de diciembre de 2010

CONFERENCIA CODICINE

Hoy martes, en el salón de actos, ha tenido lugar la conferencia sobre cine digital por parte de Manuel Cora, director técnico de Codicine, empresa especializada en la materia.
Manuel ha empezado explicándonos la importancia del cine digital tanto por los avances técnicos (renovación continua de formatos) como por la modernización a la que estamos sometidos (internet, redes sociales…)
Entrando ya más en materia, nos comentaba la existencia del comité DCI, encargado en la normalización de las especificaciones básicas, a nivel mundial, que se creó en 2002 en colaboración de empresas, universidades, etc. Y continuó con el proceso de postproducción y distribución digital, haciendo un símil con el celuloide para entenderlo mejor. En ese momento nos explicó los DCP (Digital Cinema Package), y todas sus especificaciones técnicas a nivel de imagen, sonido y subtítulos. También nos explicó los sistemas de seguridad que utilizan para evitar la reproducción no autorizada.
La conferencia terminó con una ronda de preguntas, que Manuel contestó gustoso, teniendo una duración aproximada de dos horas y con la asistencia de unas 60 personas.
Manuel Cora tiene ya dos Premios Goya al Mejor Sonido. A él le gusta trabajar en el ámbito de postproducción, mezcla de sonido. Pero no se dedica a esto de casualidad, pues su padre también trabajo el sonido en audiovisuales, por lo que conoce bien este mundo desde niño.
Son muchas las películas españolas en las que ha participado (más de 70). Ahora está trabajando en la postproducción de audio de “Arriya” (dirigida por Alberto Gorritiberea) y en cine digital han terminado hace bien poquito “También la lluvia” (Iciar Bollain).
Y por último, nos comentó su opinión sobre el CIVID  “Estoy completamente de acuerdo y me gusta participar en estas actividades. Debería haber más, la información debe fluir y correr… Me gusta trabajar con la gente sin biombos, debemos comunicar más, recibir más y abrir el camino a la información. Ojalá todas las escuelas como ésta decidieran llamar a profesionales para que os abran puertas” Al final de la ponencia, nos dijo que CODICINE otorgará un DCP al ganador del concurso de cortometrajes.
Preguntamos a un par de asistentes su opinión sobre la conferencia:
Javier Pérez (profesor especialista multimedia)”Interesante y necesaria porque desde el punto de vista de producción y distribución existe una fragmentación tremenda, por lo que es necesario que se dé información de lo que se está haciendo y hacia dónde vamos en materia de exhibición, intentando reforzar la asistencia a las salas de cine”

Tania Jiménez (profesora del centro) “Son muy útiles, creo que este tipo de actividades vienen muy bien para reciclar o adquirir conocimientos del sector”
Personalmente, me ha parecido una conferencia muy interesante para conocer cómo funciona la exhibición de un producto digital. Ésta es una joven forma de trabajar en cine que, antes o después, tendré que poner en práctica, espero. Me llamó especial atención el tema del sonido en estos archivos, pues era completamente nuevo para mí.










Trabajo realizado por Beatriz Gómez con la colaboración de Álvaro Pantoja y  Daniel Mataix

No hay comentarios:

Publicar un comentario