lunes, 20 de diciembre de 2010

ARTICULO SOBRE EL CIVID EN "NOTICIAS DE CINE"

NoticiasCine

EQUIPAMIENTO TÉCNICO POSTPRODUCCIÓN


SGO presenta Mistika en el Centro Integrado de Formación Profesional en Nuevas Tecnologías José Luis Garci

SGO ha mostrado su sistema de postproducción Mistika en el Centro Integrado de Formación Profesional en Nuevas Tecnologías José Luis Garci, ubicado en la localidad madrileña de Alcobendas. Atendiendo a la evolución tecnológica del audiovisual, la compañía desarrolladora de software quiere colaborar en la formación de los profesionales del futuro con la mejor y más innovadora tecnología.


Un total de 18 alumnos han asistido a una Introducción a la estereoscopia liderada por Sergio Ochoa, que ha explicado conceptos básicos como distancia interocular, convergencia o paralaje. José Luis Acha, director comercial para España de SGO, ha afirmado que 'la estereoscopia es ya un presente profesional con mucha proyección. Es importante que los jóvenes de la industria se animen a preguntar. El mundo estéreo es una herramienta más que va a estar en el mercado audiovisual. El mundo 2D y el 3D van a coexistir según lo que pida la historia, según lo que se vaya a contar'. En este sentido, han animado a los jóvenes a ser conscientes de las oportunidades profesionales que les puede aportar conocer y estar a la vanguardia de esta nueva tecnología.
Mistika es un sistema de postproducción y on set flexible, que emplea tecnología punta y trabaja en SD, HD, 2K, 4K y stereo 3D a tiempo real con las cámaras RED y otros formatos de forma nativa incluyendo ARRI. Integra de forma natural edición, conformado, composición con infinitas capas, corrección de color y restauración de imagen todo en un único sistema con varias tablas de herramientas trabajando simultáneamente en el mismo timeline.
Los premios CIVID cuentan con SGO como jurado


SGO también ha anunciado su colaboración con la primera edición de los premios CIVID. El jurado de estos premios, compuesto por reconocidos profesionales del sector audiovisual, cuenta en estos días con la participación de Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO. Acompañado por directores de cine, productores, periodistas y críticos, elegirán los cortometrajes dignos de ser premiados. Presidiendo el jurado se encuentra José Luis Garci, director de reconocido prestigio tanto nacional como internacional, ganador de un Oscar por 'Volver a Empezar' en 1982 y de muchos otros premios a nivel nacional.
El festival CIVID es un nuevo certamen audiovisual, cuyo primer objetivo es fomentar las relaciones sociales, acercándonos mediante el audiovisual a la Constitución Española. Dentro del espacio generado en el festival se han organizado las jornadas CIVID, que están orientadas a analizar la situación en que se encuentra el sector audiovisual, la inserción profesional y el desarrollo de las nuevas tecnologías y su aplicación en este sector.
Durante cuatro días, los participantes compartirán un amplio catálogo de actividades encaminadas a que, como futuros profesionales del sector audiovisual, reflexionen y se capaciten para encontrar salidas profesionales fuera del ámbito estrictamente académico.
Esta misma tarde, a las 20.30 horas se celebrará la gala de clausura del festival, donde se entregarán los premios que ha concedido el jurado formado por Juan Pita Riva, responsable de contenidos de la empresa Prusland; Fabia Buenaventura, directora general de la FAPAE; Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO; Roque Madrid, director y productor de cine independiente; y Gonzalo del Prado, responsable de cine en informativos de Antena 3.
La gala representará un espectáculo musical cuya temática girará en torno al mundo del cine, donde se exhibirán los tres cortometrajes ganadores y se entregarán los premios. En la selección de los cortometrajes ganadores el jurado ha tratado de premiar no solo la calidad sino la originalidad, el uso de las nuevas tecnologías y la adecuación de su contenido a los valores y artículos de la Constitución Española.

No hay comentarios:

Publicar un comentario