SGO con Sergio Ochoa, experto en estéroescopía 3D, nos presenta un software 100% español, capaz de procesar a tiempo real . Un programa con el que trabajar desde el rodaje hasta la posproducción. Pensado y diseñado para profesionales de primer nivel.
En el aula una mesa llena de gafas, una pantalla de plasma , y una estación de trabajo Mistika “básico”, esperan para la demostración de la aplicación. Un partido de tenis, un mil pies recorriendo una rama, un personaje apunto de caer sobre nosotros. La puerta se abre a una nueva manera de narrar, un nuevo lenguaje audiovisual ante nosotros. El reto es probar, investigar, el premio, pequeños resultados que nos acerquen a la realización del futuro. Se buscan profesionales.
-¿ Cómo empezaste?
- Tengo muchos años, cuando empecé no había nada ni ordenadores prácticamente, tenía la suerte de que mi padre trabajaba en estados unidos, me traía algún ordenador que otro, y me ponía día y noche, a programar primero porque no había ni siquiera software para hacerlo. Al principio empezabas programando tus propios efectos, programados a pelo, lenguaje de programación y a programarte el píxel y hacerte algoritmos espaciales y tal Así empezamos.
La suerte que tuve es que en aquella época casi no había nadie hacia imagen en 3D, los pocos pioneros de entonces, entramos en el top, ha hacer las publicidades que estaban de moda, ha hacer estéreo y hacer 3d de animación. Entrabas en estudios grandes, porque eras el único que sabia hacer efectos especiales en digital. Y automáticamente estabas trabajando con los mejores realizadores, con los mejores directores de foto, desde que tienes 18 años. Eres, pues el bicho raro que hace efectos especiales. Tuve esa suerte de aprender realmente en el día a día, viendo como ruedan como posproducen como crean.. y empiezas directamente. Aportas la parte de efectos que es lo que no sabían hacer ellos y mamas de esos profesionales tan buenos...
Y luego con el tiempo vas animando a hacer tus pinitos, y pinitos. De efectos pase a posproducción, me canse de pospo me pase a publicidad, luego a cine, donde los tiempos son más tranquilos para hacer todo bien..monte una productora..
- ¿ Qué proyectos que recuerdas?
- Le tengo cariño a la Imagen del canal de televisión de Canal Plus de hace cuatro años, desde la creatividad hasta la producción, se llevó un premio al nacional diseño... le tengo carilo porque quedó bonito, quedó como todo queríamos que quedase. De ficción.. ah, un par de video clips por ejemplo he hecho varios chulos con Ana Torroja, Pasión Vega-
Hace un par de años compaginaba dirección creativa en una agencia de publicidad con efectos especiales para cine. Colaboraciones con tcnicolor...
Actualmente esto centrado 100% en el desarrollo de color y estereoscopia Mistika, dedicado al enlace , a la demostración directa con el cliente. Buscando el feedback.
- ¿ Qué te parecen las jornadas civid?
-Interesantes, es un contacto con las nuevas generaciones . Esta bien .Hay que hacer cosas así.
- ¿Algún consejo?
-No esperar a que nadie haga las cosas por ti, osea coge una cámara y sal a la calle a grabar como loco. Si tienes medios, con medios. No parar. La manera de estar hay siempre, que cuesta estar hay en la profesión es no parar, formarse, investigar...
no estar quieto.
No preocuparte por la calidad, busca la técnica, la narrativa,
mira un árbol y sacarle 200 planos, a ver si alguno te dice algo.
Ro Parra
Jornadas Civid
No hay comentarios:
Publicar un comentario